lunes, 27 de noviembre de 2017

Exposición n5 Galerías Doctor Fourquet

• Maisterralbuena ( José Luis Alexanco)
Alexanco, Sus trabajos se basan en la acumulación de datos dando pie a estructuras con una topometria extensa y que en esta galería podemos encontrar sus obras de resina, plexiglás, dibujos y collages explicando dicha técnica.

Muy interesante las obras de José Luis Alexanco y también esas esculturas hechas en Recinas con formas complejas y bonitas a la vista.

















Fotografía tomada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala













Fotografía tomada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala


























Fotografías tomadas por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala








• Theredoom

- Congelados de la memoria ( Carmen Isasi )

Esta obra está basada en objetos que han sido congelados y que a Isasi le traen recuerdos.
 Hay un video en el cual ella sale preguntando a personas sobre que les gustaría preservar.








Fotografía tomada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala











Fotografía tomada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala











Fotografía tomada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala










Fotografía tomada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala




















Fotografía tomada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala






- Carta al padre un proyecto de Andrea Perissinotto con obras de Anamusma y el escritor Alejandro Molina Pravo.

 La carta que se le da a su padre y en el cual se va a entender o interpretar que está creciendo lo determina la acción de afeitarse.

Hay una máquina de afeitar en la que podemos implicarnos de lleno en la obra utilizándola.
























Fotografías tomadas por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala








Fotografías tomadas por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala





• Marta Cervera ( Rafa Macarrón)

Macarrón,  por lo que he podido saber de él, crea personajes únicos que reclaman todo el protagonismo de la obra pese a ser dibujos deformes, despiertan en quienes los ven ternura y amabilidad.






















Fotografías tomadas por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala












Fotografía tomada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala




Fotografía tomada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala


viernes, 17 de noviembre de 2017

HERO

Puntos para analizar de la película:

1- ¿Qué colores usa y por qué? dibuja alguna escena para ejemplificarlo

  • Colores azules asociados a la armonía e inmortalidad.
  • Colores blancos usados para la muerte 

2-Describe el uso de texturas. Cita alguna escena como ejemplo

  • Usa colores azules para representar la lluvia, agua, en este caso había una escena en la que “Sin Nombre” estaba luchando con otro guerrero 

3-¿Se repiten algunas formas? También con cita
  • Si al principio cuando los guerreros están haciendo la formación delante del templo

4-¿Qué tipo de composiciones has encontrado? citar escenas

  • Simétricas: por ejemplos escalera del templo.. Ascendentes, geométricas  

5-¿Hay armonías de complementarios/ adyacentes? citar

  • Blanco y negro: por ejemplo escena en la que están disparando flechas

6-¿Qué tipos de iluminación simula? (Sabemos que es iluminación artificial) citar
  • Iluminación continua como la escena en la que aparece el palacio rojo

7-¿Qué transmite la película?


  • Me produce impresión por la cultura china y el significado en sí que se le da a los colores, ese equilibrio interior no dejando que lo externo perturbe lo espiritual 
  • La lucha contaste, poder, sufrimiento, drama 

martes, 14 de noviembre de 2017

4 EXPOSICIÓN Esther Ferrer ( Todas las variaciones son validas, incluida esta)

Obras basadas en la reflexión espacio tiempo que desde la década de los 60 hasta la actualidad se recaban,(silencio,frágil, azar).

-Parte central poema de los números infinitos..


Fotografía realizada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala



- Salas laterales se encuentra( el tiempo pasa, el día, retrato en el tiempo)

   
Fotografía realizada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala

 



 
Fotografía realizada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala














Fotografía realizada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala






-Acciones corporales...

















Fotografía realizada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala

















Fotografía realizada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala















Fotografía realizada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala




- En el otro lado ( subraya critica, humor)




Fotografía realizada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala



Fotografía realizada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala






A lo largo del recorrido expositivo he de decir que se presentan acciones, intervenciones que invita a experimentar las claves de su trabajo.



No se porque pero para nada me esperaba acciones corporales de la autora a parte de eso comentar que esta todo bien matizado y que deja un sin fin de interrogantes.




lunes, 13 de noviembre de 2017

4 EXPOSICIÓN Doris Salcedo PALIMPSESTO

La instalación de Doris ocupa todo el espacio del Palacio de Cristal, un proyecto especifico en el que ha desarrollado una investigación compleja y multifacetica al sufrimiento y violencia de personas excluidas de condiciones de vida digna.

La obra busca llorar por las vidas perdidas.

Por lo que he podido leer de ella, sus proyectos son de largo recorrido y que propone ´ presentar la violencia sin violencia´ a través de texturas abstractas.


Me ha encantado la obra pero siento que le falta información, miraba como extranjeros y locales se ponían a tocar el agua con los nombres siendo estos castigados al momento por un estruendo silbido por parte de la seguridad ahí presente.





                                                                                                               


          Cada una de estas fotografías estan realizadas por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala
                        

Tamaño, Formato y Marco 13/11/2017

• ¿Que es el tamaño?   Llamamos tamaño a las dimensiones física del producto visual así como el grado de ocupación física del campo visual por el soporte de dicho producto visual.
-  El tamaño se elige en relación con la escala del espectador
     - tamaño grande: el espectador es más pequeño: abrumacion
     - tamaño pequeño: el espectador es más grande
 Impacto social: las obras del tamaño gigante crea un gran impacto social que convierte en un evento

•Formato: Llámame un formato a la forma y orientación del soporte del producto visual
   -El  formato puede ser: rectangular: horizontal y vertical, otros.
   -Formato, según la decisión

•Marco:  es el borde del objeto
   -objetó
   -límite


 Ejercicio a realizar: buscar imágenes diferente con el móvil, cinco imágenes, hacer selfie y colocarlos en ese formato, hacer imagen personal para  ajustar a una imagen un monumento (  la torre de Hércules, ejemplo ).  Imagen completa grandísimo, pequeño 20 cm, y que una que para dentro de una habitación ( la misma imagen).
- selfie poner cinco marcos (barroco, sencillo,parspatu, relieve sangre, mucha profundidad)  poner a un Paisaje de Van Gogh nocturno para ver la diferencia que hace en cada situación.

domingo, 12 de noviembre de 2017

Piensa como un artista (Will Gompertz)


Piensa como un artista de (Will Gompertz)
Alumno: HERNANDEZ, AYALA, Elder 
Curso:1 Grupo:2

1
  • biografía - Will Gompertz actualmente es uno de los periodistas de arte moderno más reconocidos; y director de artes de la BBC, ha trabajado para numerosos periódicos en los cuales ha podido entrevistar a artistas de renombre, recientemente a sido nombrando uno de lo 50 pensadores creativos más importantes a nivel mundial 
  • Editorial-  TAURUS 
  • Año de edición- noviembre de  2015
  • Otros títulos del mismo autor- 
 ( ¿Que estas mirando? 150 años de arte moderno en un abrir y cerrar de ojos ),
( what are you looking at ?)

2
  • Resumen general del libro- Will Gompertz En su libro nos dice que somos una especie de característicamente imaginativo, que ya sea por el simple hecho de enviar un mensaje requiere igual ingenio qué cosas complejas y que nos parecen banales. 
No hay ningún artista que no sea curioso, ese entusiasmo por lo que haces, quieres innovar ya que alimenta el optimismo.
Las personas con éxito todas comparten el mismo rango, procedimiento y hábito que les ayudan a seguir creciendo, muy importante es la confianza ya que si quieres hacer algo lo haces y punto y no depender de..
Básicamente el ir leyendo nos va metiendo poco a poco con las personas más creativas del mundo y que aprendes a preguntarte, cuestionar, inspirar, gracias a estas personas que son muy brillantes en lo suyo.

  • ¿Que claves se enuncian en el prólogo?- 
En el prólogo resalta el hecho de que este de moda la creatividad, pero eso sí para gente sabia del mundo, continúa con cuestiones que darán lugar en el transcurso de la lectura 

4
  • ¿Cómo está organizado el libro?
Está organizado de manera que ves 10 lecciones de artista de renombre de toda la historia, por decirlo de alguna manera es un manual con puntos de vista muy interesantes.

  • Puntos que resaltarías como los que más te han servido- me ha servido el hecho de que hable de la (Confianza) ya que al estar formándote o seas ya un artista, tu confianza mengua de igual manera y el que diga que temamos <<ser desenmascarados>> me siento muy identificado porque hay momentos en los cuales tratas de ser alguien que no eres y que no corresponde.

6
  • Descubrimientos personales a través de la lectura de este libro- prácticamente respondería como en la pregunta 5 

7
  • ¿Recomendarías este libro?- sí, lo recomendaría ya que despierta mucho interés y no solo eso, sino que te sientes identificado.

8
  • Otros autores que abordan este tema-    Franco Berardi (Bifo) , Boris Groys, Andreas Huyssen 

9
  • Orígenes del tema a sobre el que gira el libro- Gira sobre la vida de los más grandes artistas

10

  • Conclusión a la que has llegado-  He llegado a la conclusión de que ser artista tiene mucho de que hablar y que aunque me haya leído este libro queda mucho por descubrir, y que ser artista es jugársela en todo momento 

lunes, 6 de noviembre de 2017

Proporción (teórica, practica) 6/11/2017

Hemos estado viendo videos sobre las proporciones de Vituviro y luego ya trabajamos con el material que se nos había pedido el día anterior.

Vitruvio: ha realizado un famoso dibujo de las proporciones anatómicas de Leonardo da Vinci.
Foto de mi silueta ...


Fotografía realizada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala


Fotografía de las medidas...


Fotografía realizada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala



-El rostro, desde la barbilla hasta la parte más alta de la frente.
-La cabeza, desde la barbilla hasta su coronilla mide la octava parte de todo el cuerpo.
-La palma de la mano, desde la muñeca hasta el extremo del dedo.
-Desde el esternón hasta el pelo equivale a unas esta parte del cuerpo.
-El pie equivale 1/6 de la altura del cuerpo.
-El codo una cuarta parte de todo el cuerpo.
-La frente mide una tercera parte del rostro.



imagen de Internet

domingo, 5 de noviembre de 2017

FORMA (3/11/2017)

Forma: límite entre un cuerpo y espacio, hay dos tipo que componen el cuerpo, recta y curva.

Jorge Wagensberg
-espiral      -hexágono
-hélice       -angulo
-parábola  -onda
-fractal      -esfera


Planiladia: libro de hoy


Próximo día traer material en esta caso papel del tamaño de una persona para recortar la silueta de nuestros cuerpos.

sábado, 4 de noviembre de 2017

TEORÍA TEXTURA (16/10/2017)

Textura: es la materia de la que está recubierta un cuerpo o la representacion visual.
La textura puede ser:
    - Natural
    - Articial
La textura remite: frías, suavidad, humeda, darás, blandas...
    - textura real
    - textura simulada

 

Ejercicio: en la próxima clase traer material para revisar cinco texturas del dibujo que hemos realizado y a su vez correspondan.

COMPOSICIÓN (6/10/2017)

 Después de haber dado la teoría de la composición la profesora ha propuesto un trabajo en el cual estaría Compuesto por grupos, los grupos son cada línea de clase y los trabajos a realizar son cinco fotografía de composición y cinco basadas en las leyes de la Gestal, es con el propio cuerpo y se podía usar como temática: tierra, agua o fuego, nuestro grupo ha usado el fuego.

CLASE 3 .... 18/09/2017

Técnicas comunicación:

Se dieron varias pautas, trucos a la hora de salir a exponer... En este caso sería un tiempo de 10 minutos para preparar una exposición en la cual tenía como tiempo máximo tres minutos, salieron voluntarios y forzosos los cuales hicieron un buen papel todos, ya que no era fácil por lo menos, ese es mi punto de vista ya que me cuesta a la hora de salir y más aún preparar algo en tampoco tiempo.