viernes, 27 de octubre de 2017

PRÁCTICA LA LUZ

 Hoy nos hemos dividido y parte del grupo ha estado haciendo la práctica de la luz, para ello necesitaríamos los siguientes materiales:

-  trípode
- Camara de fotos con alta velocidad de obturación ya sea T o B
- Todo tipo de luces, linternas...
- Globos, cartulinas de color...


 Se tenía que ir a clase totalmente de negro.




 * Fotografías extraídas con mi grupo..Luis David


Estuvo divertida la práctica ya que con este formato no había trabajado y no me esperaba que saliesen tan buenas fotos.

lunes, 23 de octubre de 2017

LA LUZ 23/10/2017

Hoy nos hemos dividido, la profesora nos ha traído obras y proyectos muy interesantes los cuales se pueden interpretar de diferentes maneras y que no nos dejemos llevar por el artista ya que puede que no se engañe.



 Destacar el artista Nicola Constantino cuyas obras son arte conceptual y fotográfica. 
          Obras como:
- Savon de Corps: grasa de su propio cuerpo 
- Bolsos con pesones


La verdad que ha estado muy bien la clase ya que no había visto obras de este tipo.


imagen extraída de Internet



   
imágenes extraídas de Internet



domingo, 22 de octubre de 2017

LAS FORMAS DEL ALMA ( 3 exposición)

La exposición reúne obras de 14 artistas con diferente rama del arte como el video, fotografía, escultura y pintura.
 El espacio está dividido en tres áreas : 1  espiritualidad cotidiana, 2 rituales de iniciación, 3 visiones oníricas.

Las Piedades son las que dan la bienvenida:
          + “La piedad invertidad” y “ La piedad  negra”



Fotografía realizada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala




 La  obra de Antonio Fernández me ha llamado mucho la atención y me ha.  Sorprendido al leer más sobre su obra que no estaba hecha de madera sino de papel .
            + “ El todo en lo pequeño”




Fotografía realizada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala




Fotografía realizada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala




Fotografía realizada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala



Fotografía realizada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala



         
Fotografía realizada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala





Fotografía realizada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala



Me ha parecido muy buena idea la unión de estos artistas ya que han conseguido por lo menos en  mi involucrarme emociones,verme dentro de esas obras no se como, pero si verme dentro.




viernes, 20 de octubre de 2017

Textura 20.10.2017

Hoy hemos estado merodeando por los alrededores de la universidad en busca de posibles texturas para nuestros trabajos en el cual tendremos que realizar 5 dibujos, con las siguientes características :
dos dibujos iguales, uno de ellos que se asemeje a su textura real y el otro por el contraio que no tenga nada que ver.


Este es un ejemplo:





Fotografía realizada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala

domingo, 15 de octubre de 2017

2 EXPOSICIÓN Manchas en el silencio (Cristina Lucas)

He estado investigando y el motor de la exposición se llama el rayo que no cesa, tiene tres canales los cuales dan lugar a toda la cartografía . Básicamente muestra los bombardeos sobre la población civil desde que es posible volar.


Fotografía realizada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala



Al entrar por medio de una avioneta nos muestra la formula del porque podemos volar..

Fotografía realizada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala



Fotografía realizada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala




Los bombardeos comenzaron en 1912 y hasta la actualidad siguen habiendo casos. Los mapas que están alrededor muestran los puntos en los que ha ocurrido los bombardeos..


Fotografía realizada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala



Fotografía realizada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala


Hay 360 relojes los cuales a su ves empatizan con los grados del mundo..


Fotografía realizada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala



Fotografía realizada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala


Para mi es una obra muy interesante la cual no quita que el hecho de estar viendo a través de esa cartografía por mas de cinco horas acabe siendo ¨ aburrido¨.

martes, 3 de octubre de 2017

Descripción ( día 3/10/2017 )

Ejercicio a realizar: descripción de una imagen con tus palabras asiendo lo mas a menos posible para que tu compañero pudiera hacer el dibujo posteriormente.

Descripción:


Fotografía realizada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala



Dibujo realizado por el compañero:


Fotografía realizada por mi: Elder Mauricio Hernandez Ayala


Conclusión en grupo sobre el ejercicio


A) ¿Qué problema nos encontramos al interpretar una foto desde un texto?
B) ¿Cómo tendríamos que describirlo por escrito para que se pueda realizar la imagen con exactitud?
C) Si hubiese que describirla ahora ¿Cómo lo harías?
D) ¿La comunicación de una imagen es mas fácil desde un texto o manualmente?

Respuestas

A) Es muy complicado representar una imagen a partir de un texto porque no tenemos toda la información, es difícil ubicar cada elemento especialmente con exactitud y medir las proporciones, tamaños, perspectivas etc. Relaciones entre cada cosa.


B) Dando mucha mas información incluso dando medidas y relaciones de proporción entre los objetos. Dando mas detalles e indicando el formato de la imagen

C) Detallando medidas y proporciones, seguidamente pasar a descripción general e ir especificando hasta los rasgos mas concretos para realizarlo con exactitud.

D) Si el texto es super detallado está bien. Pero al transmitir la descripción de forma oral. podemos dialogar para resolver la imagen y hacer correcciones sobre el dibujo.



Conclusión realizada por:

Beatriz Ferrere, Ana Echarri, Enrique Martin, Elder Hernandez, Irene Rojas, Marta Retamero y Luis David.